Homenaje a la ciudad de La Paz Bolivia y al Bicentenario de su grito libertario. Guia turistica del departamento de La Paz. Destinos turisticos de La Paz Bolivia
Varios homenajes a la oh linda La Paz en sus 203 años de su grito libertario fueron publicados por los diferentes periodicosd e nuestra ciudad, aqui algunos ejemplos:
Página siete publico el siguiente enlace:
Especial dedicado a la ciudad de La Paz - 203 años de revolución
Letra de Néstor Portocarrero
Musica de Néstor Portocarrero
"Tierra mía, mi canción como un lamento
va en las noches desde ignota lejanía
y en sus versos el recuerdo hecho armonía
sollozando por el monte lleva el viento.
Es tu cielo de un azul inmaculado
son tus flores de un perfume sin igual,
desde el lago Titicaca te han cantado
mil sirenas con sus voces de cristal.
Sopocachi...de mis años juveniles
quince abriles, quién volviera hoy a tener.
Miraflores, mi refugio dominguero
sólo espero a tu regazo volver.
Y cantar mi serenata bajo tu luna de plata
cerca del amanecer
y entre amigos con cerveza disipar esta tristeza
y una nueva vida hacer."
parte musical
La vasija de su nevado más hermoso
por su ronco Choqueyapu acariciaba
donde guardo los tesoros mas preciados
la sonrisa y los besos de mia amada
mi bandino no te olvido ni un momento
Illimani majestuoso de mi amor
nieve altiva que escuchaste el juramento
de tus hijos que luchamos por tu honor
Sopocachi...de mis años juveniles
quince abriles, quién volviera hoy a tener.
Miraflores, mi refugio dominguero
sólo espero a tu regazo volver.
Y cantar mi serenata bajo tu luna de plata
cerca del amanecer
y entre amigos con cerveza disipar esta tristeza
y una nueva vida hacer."
Tiwanaku o Tihuanaku sitio arqueologico pre incaico
Edificada a más de 3885 mts de altitud, Tiahuanaco se yergue como un impresionante santuario de piedra en honor al dios Viracocha que según la leyenda descendió a la Tierra en ese lugar.
La arqueología tradicional data su construcción para el siglo III d.C. No obstante, investigadores como el arqueólogo austriaco Arthur Posnansky la enmarca entre el 10.000 y el 15.000 a.C.
¿Será Tiahuanaco la cultura madre de las civilizaciones americanas, tal y como creían las culturas radicadas allí?.
Si bien todo el imperio incaico no estuvo totalmente en Bolivia, si se incluye en el blog por estar una parte de él en territorio boliviano
Descubre las joyas del Imperio Inca, una civilización cuyos dominios se extendieron en el siglo XV por gran parte de Sudamérica. Sorpréndete con el esplendor de sus ciudades, la majestuosidad de Cuzco o la grandeza del Machu Pichu, construcciones que cautivaron la imaginación y, desgraciadamente, la avaricia de los conquistadores españoles. A través de técnicas de recreación virtual, el espacio regresa a estos parajes para conocer de cerca, entre otros, los dominios del Templo del Sol en Cuzco, capital religiosa y política de un mundo conocido por generaciones de aventureros como El Dorado.
Otro documental sobre la Vida de Evo Morales Ayma, presidente del Estado Plurinacional de Bolivia.
Juan Evo Morales Ayma (born October 26, 1959),
popularly known as Evo (Spanish pronunciation: [ˈeβo]), is the 80th and current President of Bolivia, having held that position since 2006.
Politically a socialist, his presidency has also seen a focus on implementing socialist policies in the country, introducing land reforms, nationalising various key industries and opposing United States and corporate involvement in the country's politics.
Born into a working class family in Isallawi village in the Orinoca Canton, Evo is of native Aymara descent. Initially pursuing various manual jobs such as llama herding, he eventually settled into growing coca, becoming actively involved in the cocalero movement, the coca growers' trade unions.
Morales was first elected President of Bolivia on December 18, 2005, with 53.7% of the popular vote.
Two and a half years later he substantially increased this majority; in a recall referendum on August 14, 2008, more than two thirds of voters voted to keep him in office.
Morales won presidential elections again in December 2009 by 63% and continued to his second term of presidency.
Morales is the leader of a political party called the Movement for Socialism (Movimiento al Socialismo, with the Spanish acronym MAS, meaning "more").
MAS was involved in social protests such as the gas conflict and the Cochabamba protests of 2000, along with many other groups, that are collectively referred to as "social movements" in Bolivia.
The MAS aims at giving more power to the country's indigenous and poor communities by means of land reforms and redistribution of gas wealth.
Morales is also titular president of Bolivia's cocalero movement -- a loose federation of coca growers' unions, made up of campesinos (rural laborers) who are resisting the efforts of the United States government to eradicate coca in the province of Chapare in central Bolivia.
A critic of the United States' foreign policy and the involvement of transnational corporations in Latin America, he has been a firm ally of the socialist governments of Hugo Chávez in Venezuela and Fidel Castro in Cuba.
In October 2009, Morales was named "World Hero of Mother Earth" by the General Assembly of the United Nations.
http://es.wikipedia.org/wiki/Evo_Morales
http://da.wikipedia.org/wiki/Evo_Morales
http://en.wikipedia.org/wiki/Evo_Morales
A Documental about Evo Morales, the first indigenous president of Bolivia, the movimiento al socialismo MAS (movement towards socialism) and more social movements in Bolivia. A documentary centered on the union formed by Bolivian farmers in response to their government's (which was urged by the U.S.) effort eradicate coca crops, and the man who would come to represent them,
Evo Morales Hijo de la guerra norteamericana contra las drogas, un aymara llamado Evo- acompañado por una tropa de cocaleros- atraviesa los Andes y el Amazonas en jeans y zapatillas, encabezando una contienda histórica para convertirse en el primer presidente indígena de Bolivia.
Indymedia Indypeer Noam Chomsky EZLN Zapatista Bourdieu Che Guevara Obama Naomi Klein Globalisation globalization emancipation marxism anarquism human rights social justice freedom rebellion left attac critique resistance revolution Socialism
Born out of the U.S. war on drugs, an Aymara Indian nemed Evo Morales - backed by a troop of coca leaf farners - travels through the Andes and Amazon in jeans and sneakers, leading a historic bid to become Bolivia's first Indiginous president. The filmmakers, granted astonishing up close and personal access to Evo, capture the intimate moments of this controversial figure and his triumphant rise to power. A story of geopolitics, people's movements, indiginous culture, and one man's impressive determination, Cocalero is a "luminous portrait of working people in a rare triumph against U.S. imperialism." (Prairie Miller, WBAI Radio) Indymedia Indypeer Noam Chomsky EZLN Zapatista Bourdieu Che Guevara Obama Naomi Klein
Tema dedicado al club Bolivar, para saber más sobre este equipo puede accesar Club Bolivar. Su página oficial es: Página oficial del club Bolivar http://www.clubbolivar.com/
Muy dentro del corazón
yo llevo el corazón celeste
del gran Bolivar campeón
el gran equipo celeste
Desde La Paz de Bolivia
del futbol es la academia
por eso soy del Bolivar
Mi corazón es celeste
Yo soy asiii
bolivaristaaaa a morir
soy de la barra brava
celeste es mi corazón
Del Bolivar
de la academia soy yo
soy de la hinchada que da
su amor cuando grita gool
que viva viva Bolivar
Somos la brava brava celeste
somos la hincha del corazón
que a la academia siempre apoyamos
viva el Bolivar dale campeón
Instrumental
Muy dentro del corazón
yo llevo el corazón celeste
del gran Bolivar campeón
el gran equipo celeste
Desde La Paz de Bolivia
del futbol es la academia
por eso soy del Bolivar
Mi corazón es celeste
Yo soy asiii
bolivaristaaaa morir
soy de la barra brava
celeste es mi corazón
Del Bolivar
de la academia soy yo
soy de la hinchada que da
su amor cuando grita gool
que viva viva Bolivar
Somos la brava brava celeste
somos la hincha del corazón
que a la academia siempre apoyamos
viva el Bolivar dale campeón
Somos la brava brava celeste
somos la hincha del corazón
que a la academia siempre apoyamos
viva el Bolivar dale campeón
UNA DE LAS PRIMERAS CANCIONES COMPUESTAS PARA LA ACADEMIA DE FUTBOL EN LA PAZ BOLIVIA POR EL TRIO LOS GENIOS A SU CARACTERISTICO ESTILO.
El potente Bolivar
y se va la primerita
adelante academia
adentro
A las cuatro de la tarde
entra el Bolivar en cancha
decidido a ganar
contra cualquier contrincante
decidido a ganar
contra cualquier contrincante
Alentados por su hinchada
todos se ponen en juego
y ante el equipo celeste
cae vencido el más fuerte
y ante el equipo celeste
cae vencido el más fuerte
Equipo caballeroso
su técnica a demostrado
en victoria y en derrota
siempre celeste ha flameado
en victoria y en derrota
siempre celeste ha flameado
Laralaira...
en victoria y en derrota
siempre celeste ha flameado
Por mi Bolivar
ahi se va la segundita
adentro
Arriba Bolivar
Alentados por su hinchada
todos se ponen en juego
y ante el equipo celeste
cae vencido el más fuerte
y ante el equipo celeste
cae vencido el más fuerte
Equipo caballeroso
su técnica a demostrado
en victoria y en derrota
siempre celeste ha flameado
en victoria y en derrota
siempre celeste ha flameado
lara laira
en victoria y en derrota
siempre celeste ha flameado
ESTE ES UN TEMA DE COMPOSICION DEL GRUPO FOLKLORICO BOLIVIANO LOS PAYAS UNO DE LOS MEJORES GRUPOS FOLKLORICOS DE BOLIVIA EN SUS MEJORES TIEMPOS. FUE COMPUESTO EXCLUSIVAMENTE PARA LA ACADEMIA DEL FUTBOL BOLIVIANO "EL CLUB BOLIVAR"
Bolivar ( 11 veces)
De quien es esta canción
del gran Bolivar
a quien le dicen papá
al gran Bolivar
De quien es mi corazón
del gran Bolivar
con vibrante emoción
por mi Bolivar
quiero un celeste total
desde el estadium señor
y ruge la multitud
viva el Bolivar campeón
quiero un celeste total
desde el estadium señor
y ruge la multitud
viva el Bolivar campeón
Bolivar (11 veces)
De quien es esta canción
del gran Bolivar
a quien le dicen papá
al gran Bolivar
De quien es mi corazón
del gran Bolivar
con vibrante emoción
por mi Bolivar
quiero un celeste total
desde el estadium señor
y ruge la multitud
viva el Bolivar campeón
quiero un celeste total
desde el estadium señor
y ruge la multitud
viva el Bolivar campeón (repetir 3 veces)
El chub Bolivar tiene para todos sus seguidores una serie de fondos de pantalla o Wallpapers disponibles para su bajar gratis, la dirección en la que pueden adquirir estos es:
Por las rutas más peligrosas de los andes en La Paz Bolivia
Coroico se encuentra en la zona conocida como Yungas, a 90 km. de La Paz por ruta asfaltada (duración del viaje 2 a 3 horas).
Esta región geográfica esta compuesta por sierras subandinas cubiertas por exuberante vegetación. Es la zona de transición entre el Altiplano y el Amazonas. Por tal motivo a medida que descendemos el clima se vuelve más cálido y la vegetación selvática.
Un tema dedicado al equipo de futbol The Stronguest compuesto por el Papirri Chazarreta, para toda la fanaticada stronguista en ritmo de caporal. Para saber más sobre este equipo de futbol pueden accesar The Strongest
Por suerte soy atigrado, soy stronguista de corazón
Por suerte soy atigrado, soy stronguista de corazón
yo llevo el tigre en las venas y soy paceño de tradición
yo llevo el tigre en las venas y soy paceño de tradición
Por suerte soy atigrado, soy stronguista de corazón
Por suerte soy atigrado, soy stronguista de corazón
yo voy feliz al stadium gritando siempre tigre campeón
yo voy feliz al stadium gritando fuerte tigre campeón
Negro y amarillo te llevo en el alma,
yo soy gualdinegro jajay orgullo del pueblo
garra del strongest, envidia del frente
yo soy gualdinegro jajay, yo gano en la cancha
tigre (repetir 8 veces)
(parte instrumental)
Negro y amarillo te llevo en el alma,
yo soy gualdinegro jajay orgullo del pueblo
garra del strongest, envidia del frente
yo soy gualdinegro jajay, yo gano en la cancha
The Strongest (traducido el más fuerte) es un equipo paceño que tiene miles de seguidores entao en la ciudad de La Paz como en ciudades de otros departamentos de Bolivia, uno de los temas dedicados a este equipo de futbol es compuesto por un artista cantautor boliviano, el papirri Chazarreta. !WARIKASAYA KALATAKAYA...... HURRA, HURRA¡ Es el grito de The Strongest