Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=wyixr9gCwC8
La Paz Bolivia - La Paz del Bicentenario
Homenaje a la ciudad de La Paz Bolivia y al Bicentenario de su grito libertario. Guia turistica del departamento de La Paz. Destinos turisticos de La Paz Bolivia
Ads by Viator
Ads by Travel Payouts - Aviasales
Ads by Travel Payouts Get Transfer
Ads by Travel Payouts Intui Travel
Ads by Travel payouts Kiwi
- Tienda en facebook
- Recuerdos de La Paz
- Recuerdos de Bolivia
- Reservar hotel
- Comprar paseos turisticos
- Destinos turisticos
- Libro destinos turisticos de La Paz Tomo I
- Libros destinos turisticos de La Paz Tomo II
- Libro Destinos turisticos de La Paz Tomo III
- Libro Destinos turisticos de La Paz Tomo IV
- Libro destinos turisticos de La Paz Tomo V
- Libro destinos turisticos de La Paz Tomo VI
- Libro destinos turisticos de La Paz Tomo VII
- Libro destinos turisticos de La Paz Tomo VIII
- Libro destinos turisticos de La Paz Tomo IX
- Libro destinos turisticos de La Paz Tomo X
- Libro destinos turisticos de La Paz Tomo XI
- Libro Destinos turisticos de La Paz Tomo XII
- Libro destinos turisticos de La Paz Tomo XIII
- Libro destinos turisticos de La Paz Tomo XIV
- Libro destinos turisticos de La Paz Tomo XV
- Libro destinos turisticos de La Paz Tomo XVI
- Libro destinos turisticos de La Paz Tomo XVII
- Libro destinos turisticos de La Paz Tomo XVIII
- Libro destinos turisticos de La Paz Tomo XIX
- Libro destinos turisticos de La Paz Tomo XX
Buscar lugares turisticos e información sobre La Paz
Noticias de Bolivia - Reciente - Google Noticias
Futbol de Bolivia - Google Noticias
Ads by TravelPayouts - Aviasales
Canciones dedicadas a La Paz
Nuestro chatbot con inteligencia artificial experto en turismo boliviano
Les presentamos nuestro chatbot con inteligencia artificial experto en turismo paceño y boliviano, pueden intertuar con ella, su vestimenta asi como el color de su piel fueron escogidas por la misma AI, sus respuestas fueron optimizadas para que respondan lo más básico en cuanto a turismo, es decir:
- Destinos turisticos
- Reserva de hoteles
- Compra de pasajes de avión
- Venta de paseos turisticos
- Translado del aeropuerto al hotel y viceversa
- Venta de libros turisticos
Las Puertas de Puma Punku - ALIENÍGENAS ANCESTRALES
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=TmkXv2Q8utE
LAS RUINAS DE TIAHUANACO - INEXPLICABLE CON WILLIAM SHATNER
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=LyILrWwf53k
Cómo sacar un ticket de asistencia médica en el hospital de clinicas
Para sacar un ticket de consulta medica en el hospital de clínicas se debe accesar al siguiente enlace (copiar y colar)
https://hospitaldeclinicas.com.bo/ticket
Nuestra inteligencia artificial especializada en turismo paceño y boliviano
Les invitamos a interactuar con nuestra inteligencia artificial experta en turismo paceño y boliviano que se encuentar dispobible en Instagram que puede ser accesado mediante el siguiente enlace
https://bit.ly/43WJKaA
o mediante el siguiente código QR
Pedro Domingo Murillo y la Revolución del 16 de Julio - Obra de Teatro Boliviana
Obra de teatro sobre Pedro Domingo Murillo y la revolución del 16 de Julio
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=UUIY0FoOF_A
TUPAC KATARI || DOCUMENTAL BOLIVIANO || LA CONQUISTA || JULIAN APAZA
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=sxSwuuHQ0cI
REVOLUCIÓN DE LA PAZ DE 1809 || DOCUMENTAL BOLIVIANO || EL NACIMIENTO || LA NOCHE
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=6EcFcrggj0M
LA MUERTE DE PEDRO D. MURILLO || REVOLUCIÓN DE LA PAZ DE 1809 || DOCUMENTAL BOLIVIANO
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=_jUNA_MrfZw
La Paz Bolivia desde el punto de vista de la inteligencia artificial
Le pedimos a la inteligencia artificial Gemini de Google que nos hable sobre La Paz Bolivia
Hablanos de La Paz Bolivia en forma detalladaLa Paz, officially known as La Paz, is the capital of the Plurinational State of Bolivia. It is the third-most populous city in Bolivia, after Santa Cruz de la Sierra and El Alto. It is also the seat of government of Bolivia, and is located in the La Paz Department. The city is located in the Andes Mountains, at an elevation of 3,650 meters (11,975 feet) above sea level. It is one of the highest major cities in the world.
History
La Paz was founded on October 20, 1548, by the Spanish conquistador Alonso de Mendoza. The city was originally named Ciudad de Nuestra Señora de La Paz, which means "City of Our Lady of Peace". The city was built on the site of an ancient Aymara settlement called Laja. The city was an important center of trade and commerce during the Spanish colonial period. It was also the site of several important battles during the Bolivian War of Independence.
Geography
La Paz is located in the Andes Mountains, at an elevation of 3,650 meters (11,975 feet) above sea level. The city is surrounded by high mountains, including the Illimani, which is the highest peak in Bolivia. The city is located in a valley that was formed by the Choqueyapu River. The river flows through the city and eventually empties into the Amazon River.
Climate
La Paz has a subtropical highland climate. The city has a dry season from April to September and a wet season from October to March. The average temperature in La Paz is 12 °C (54 °F). The city can experience temperatures as low as -10 °C (14 °F) during the winter months.
Demographics
La Paz has a population of 755,732 people. The city is home to a diverse population of people from all over Bolivia. The majority of the population is of indigenous descent. The city is also home to a large number of mestizos, who are people of mixed indigenous and European descent.
Economy
La Paz is the economic center of Bolivia. The city is home to many businesses and industries. The city is also home to the headquarters of many international companies. The city is a major producer of textiles, food, and beverages. The city is also a major center for tourism.
Culture
La Paz is a city with a rich culture. The city is home to many museums, art galleries, and theaters. The city is also home to many festivals and celebrations. The city is a major center for music, dance, and art.
Tourism
La Paz is a popular tourist destination. The city is home to many historical sites, including the Plaza Murillo, the Presidential Palace, and the Metropolitan Cathedral. The city is also home to many natural attractions, including the Illimani mountain and the Choqueyapu River. The city is a great place to experience the culture of Bolivia.
Transportation
La Paz is served by the El Alto International Airport. The city is also served by a network of buses and taxis. The city is home to the La Paz Metro, which is a system of cable cars that connect the city to the neighboring city of El Alto.
Education
La Paz is home to many universities and colleges. The most notable university in the city is the Universidad Mayor de San Andrés. The city is also home to many primary and secondary schools.
Other notable information
La Paz is the highest administrative capital city in the world.
La Paz is known as the "City of Peace"
. La Paz is a major center for the production of coca.
La Paz is home to the headquarters of the Andean Community.
I hope this information is helpful. If you have any other questions, please do not hesitate to ask.
La garra del tigre ( Otra versión )
La misma canción con la misma letra pero con otro estilo dedicada al club The Strongest
Fuente: https://youtu.be/4FWkHS3m_fY
La garra del Tigre
Canción dedicada al equipo de futbol The Strongest hecha con inteligencia artificial SUNO versión 3.5
[Verse]En las alturas brilla un sol
La Paz en el corazón
Con los colores de pasión
The Strongest
No hay comparación
[Verse 2]
Por los campos de batalla
Huella de tigre se deja
En cada grito y estallido
Somos fuertes
Sin descuido
[Chorus]
Huarikasaya K'alatakaya Hurra Hurra
El rugido de la hinchada en cada jugada
Huarikasaya K'alatakaya Hurra Hurra
La garra nunca falla en cada salida
[Verse 3]
Rival que viene rival que cae
En el Hernando los recuerdos se hacen
Luchamos con el alma y la razón
Nuestro escudo es pura acción
[Bridge]
Nadie puede con este fervor
Unidos en un mismo valor
El tigre siempre ruge fuerte
En la victoria es nuestra suerte
[Chorus]
Huarikasaya K'alatakaya Hurra Hurra
El rugido de la hinchada en cada jugada
Huarikasaya K'alatakaya Hurra Hurra
La garra nunca falla en cada salida
Fuente: https://youtu.be/UOZSZuuZfOI
Canciones dedicadas al club The Strongest
Las mejores canciones dedicadas al club The Strongest
Fuente: https://www.youtube.com/playlist?list=PLBe0ixDr0hXTe8VcfjaHL5UZVxiJzmETR
Las mejores canciones dedicadas al club Bolivar
Estas son las mejores canciones dedicadas al club Bolivar y que incluye dos hechas con inteligencia artificial
Fuente: https://www.youtube.com/playlist?list=PLBe0ixDr0hXTxZbA8CUfdQ4M60KFnTJbA
Canciones dedicadas a La Paz
Esta es una playlist con música dedicada a la ciudad y al departamento de La Paz
Fuente: https://www.youtube.com/playlist?list=PLBe0ixDr0hXSxweHVNRy8DtRHxDrce33b
Bolivar Corazón ( otra versión )
Música dedicada al Club Bolivar por ser campeones otra vez hecha con inteligencia artificial SUNO versión 3.5, la letra usada es la misma que la primera versión variando solo el ritmo
Desde este blog felicitamos al Club Bolivar por ser campeones otra vez
Fuente: https://www.youtube.com/shorts/Y2mswvx4Ul0
Bolivar corazón
Música dedicada al club Bolivar hecha con inteligencia artificial SUNO versión 3.5
Desde este blog felicitamos al club Bolivar por ser campeones otra vez y le dedicamos esta canción
[Verse]
En la altura de La Paz
Un gigante va a luchar
Con colores azul y blanco
Bolivar es un volcán
[Verse 2]
Tantas veces campeones
La hinchada siempre fiel
En el corazón del pueblo
Bolivar nos hace arder
[Chorus]
Bolivar corazón
En el campo siempre campeón
Tu bandera es mi pasión
Vamos juntos con fervor
[Verse 3]
Desde los Andes hasta el mar
Tu gloria va a brillar
En cada gol y emoción
Bolivar es mi razón
[Bridge]
Con la hinchada que no para
En la victoria y el dolor
Tu nombre será leyenda
Bolivar es puro amor
[Chorus]
Bolivar corazón
En el campo siempre campeón
Tu bandera es mi pasión
Vamos juntos con fervor
Fuente: https://www.youtube.com/shorts/BPoS5MflYPg
Destinos turisticos El cuarto oscuro
Ubicado entre El Alto y Achocalla en el valle de Pocollita se encuentra El cuarto oscuro O Chamakuta o Chamaḱ'uta o Cjhama K'uta es un lugar místico lleno de energia y paisajes increibles
El ingreso al Cuarto Oscuro es por el Río Milliri, un recorrido corto, que hace alusión a un laberinto que nos transportará a un sitio sagrado andino, cuyo lugar está vinculado a Mitos y Leyendas de la comunidad, así como sus creencias. Este enigmático lugar está rodeado de interesantes formaciones geológicas, así como fauna, entre los cuales podemos ver: la vizcacha, colibríes, rapaces, psitácidos, y en cuanto a flora nativa como: la Chirka, la Khoa, la Wira Wira entre otros, estas plantas son utilizadas como medicina tradicional de malestares que presentan los lugareños habitualmente.
Destinos turisticos El valle de Pocollita
El valle interandino de Pocollita y el cuarto oscuro estan ubicados entre El Alto y Achocalla El Valle de Pocollita es un crisol de cultura andina Aymara y tradición, donde los visitantes tienen la oportunidad de interactuar con la naturaleza, cada experiencia ofrece una ventana a la rica herencia cultural del valle. Valle de Pocollita (Flora y fauna del lugar). Cuarto Oscuro (Formaciones naturales).
Pocollita, el paraíso está cerca
Ubicada entre El Alto y Achocalla, Pocollita es una comunidad escondida en un largo cañadón, donde hay miradores naturales y una riqueza sin igual de aves y plantas medicinales
¿Qué significa Pocollita?
Este territorio seco, que forma parte del valle interandino, alberga gran cantidad de puq’i (voz aymara pronunciada como poq’e), tierra fina que servía para limpiar ollas de aluminio.
Destinos turisticos el acueducto de Charquini
Es un acueducto que pasa por el cerro Charquini, para llegar alli se debe partir de la misma base del Wayna Potosi
Comprar material escolar y de oficina online en La Paz
Ahora es posible comprar materiales escolares y de oficina online en La Paz mediante el siguiente enlace
https://bit.ly/3NMAo8k
o mediante el siguiente código QR
El Averno
Salteado Andino con Chuño y Carne Paceña al estilo de la inteligencia artificial
¡Claro que sí! Aquí te presento una idea de plato que combina los sabores tradicionales de La Paz con un toque innovador:
Salteado Andino con Chuño y Carne Paceña
Ingredientes:
1 taza de arroz cocido
1 taza de chuño remojado y cocido
200 gramos de carne de res (lomo o filete) cortada en tiras finas y frita al estilo paceño (con cebolla, ají amarillo y especias)
1/2 taza de arvejas cocidas
1/4 taza de zanahoria rallada
1 cebolla pequeña picada
2 dientes de ajo picados
1 ají amarillo picado (ajustar según el gusto)
1 cucharada de aceite vegetal
Sal y pimienta al gusto
Perejil picado para decorar
Preparación:
Sofreír: En una sartén caliente con aceite, sofreír la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes.
Agregar carne: Incorporar la carne frita al estilo paceño y mezclar bien.
Verduras: Agregar las arvejas, la zanahoria rallada y el ají amarillo picado. Saltear por unos minutos hasta que las verduras estén tiernas.
Chuño y arroz: Agregar el chuño cocido y el arroz cocido. Mezclar suavemente para combinar todos los ingredientes.
Sazonar: Rectificar el sabor con sal y pimienta.
Servir: Servir caliente, espolvoreado con perejil picado.
Sugerencias:
Acompañamientos: Este plato combina muy bien con una ensalada fresca o una porción de papas cocidas.
Variantes: Puedes agregar otros vegetales como brócoli, coliflor o pimientos para darle un toque diferente. Si te gusta el picante, puedes aumentar la cantidad de ají amarillo.
Chuño: Recuerda que el chuño debe remojarse y cocerse previamente. Si no tienes chuño, puedes sustituirlo por papa seca.
¿Por qué esta combinación?
Equilibrio de sabores: La carne paceña aporta un sabor intenso y ahumado, el chuño una textura crujiente y un sabor ligeramente ácido, mientras que el arroz y las verduras aportan suavidad y frescura.
Nutrición: El chuño es una excelente fuente de carbohidratos complejos, la carne aporta proteínas y las verduras vitaminas y minerales.
Originalidad: Esta receta fusiona ingredientes tradicionales bolivianos de una manera novedosa, creando un plato sabroso y nutritivo.
¡Espero que disfrutes de este plato inspirado en los sabores de La Paz!
Las zonas mas peligrosas en La Paz a la hora de un sismo
Estas son las zonas en la ciudad de La Paz que podrian verse mas afectadas en caso de un sismo o terremoto
- Sopocachi
- Miraflores
- Villa San Antonio
- Villa Salomé y
- La zona Sur de La Paz.
Modismos paceños ch'aki
Es el término utilizado para la resaca, se le conoce también como chaqui o chaki aunque la manera correcta de escribirlos en con un apostrofe Ch'aki
Recetas de comida Plato paceño al estilo de la inteligencia artificial
Puedes crear una receta de comida bien paceña
¡Claro que sí! La gastronomía paceña es muy rica y variada. Para esta ocasión, te propongo una receta clásica y deliciosa: el Plato Paceño.
Plato Paceño
El Plato Paceño es un plato contundente y nutritivo, típico de la ciudad de La Paz. Combina varios ingredientes que representan la diversidad de la cocina boliviana.
Ingredientes:
1/2 queso fresco
2 choclos tiernos (no muy maduros)
1 arroba de habas con cáscara
2 filetes de carne de res o asados
2 papas con cáscara
1/2 cdta. de sal
1 cdta. de azúcar blanca
Preparación:
Cocción de los ingredientes:
Choclos: Sancochar los choclos hasta que estén tiernos.
Habas: Sancochar las habas hasta que estén en su punto.
Carne: Asar o freír la carne a tu gusto.
Papas: Sancochar las papas con cáscara hasta que estén blandas.
Armado del plato:
En un plato hondo, colocar una porción de cada ingrediente: queso fresco cortado en cubos, choclos desgranados, habas peladas, carne en trozos, papas cortadas en cuartos y sal.
Espolvorear con un poco de azúcar.
Tips:
Queso: Puedes utilizar queso fresco de cabra o de vaca.
Carne: Puedes usar carne de res, pollo o cerdo, según tu preferencia.
Sazón: Puedes agregar un poco de ají o llajwa para darle un toque picante.
Acompañamiento: Se puede acompañar con una taza de mate de coca.
¿Por qué es especial el Plato Paceño?
Sabor: La combinación de sabores del queso, la carne, los granos y el azúcar crea un sabor único y delicioso.
Nutritivo: Es un plato completo que aporta proteínas, carbohidratos y vitaminas.
Tradicional: Es un plato representativo de la cultura paceña y se consume en diversas ocasiones especiales.
¡Buen provecho!
Con esta receta podrás disfrutar de un auténtico Plato Paceño en la comodidad de tu hogar. Si quieres conocer más recetas típicas de La Paz, no dudes en preguntarme.
Otros nombres de La Paz
La Paz tiene a lo largo de su historia muchos nombres entre los cuales se puede rescatar
- Chuquiago Marka que significa Tierra con oro
- Ciudad del sol que fue dado por SUNO que hizo la primera música creada por la inteligencia artificial en homenaje al departamento
Entradas populares
-
La Paz, 200 años libres, somos un fuego que no se apaga Frase de celebración de los 200 años de liberación Los discordes en concordia e...
-
El fricase es un plato de origen boliviano ( de La Paz ) que generalmente se sirve el mañana, sirve para curar el Chaqui o resaca para los q...
-
Este poema lo encontre en Facebook y fue atribuido a Carlos Mesa Poema a La Paz de Carlos D. Mesa G. Te miro Horizonte oscuro de humo y...