En la ciudad de La Paz existe el barrio Alto Chaulluma donde se encuentran 17.000 metros cuadrados de murales ( 19 en total ), fachadas, gradas y puertas que rescata la historia de la zona y sus habitantes, se caracteriza por tener en algunas de sus fachadas palabras en aymara.
El nombre del barrio viene del aymara. Ch’uwa Uma significa vertiente de agua cristalina, según explican los vecinos. En el pasado, esto hacía posible que variedades de flores crezcan de forma natural y que muchas mujeres de la zona se conviertan en floristas.
Al recorrer sus accesos coloridos, se puede comprender la historia de los murales. La figura del sicuri representa a ese personaje infaltable en los acontecimientos importantes de la zona. Claveles y picaflores acompañan las obras en las que los trompos, juguetes y rostros de niños representan el espíritu joven de las laderas paceñas, mientras que las aves simbolizan aquella conexión con los antepasados.
Los vecinos no han perdido su lazo con el campo, la mayoría son descendientes de migrantes de las áreas rurales del altiplano que llegaron a los bordes de La Paz y construyeron sus casas de adobe.
¿Cómo llegar?
Transporte
Se debe tomar un minibús o micro en la avenida Entre Ríos, bajar a la altura del mercado El Carmen, cruzar la calle y subir la avenida Utapulpera hasta la calle Segundo Bascones y Chualluma. A esa altura se encuentran las gradas. Otra forma de ver el barrio es por la línea Roja del teleférico, entre la estación del Cementerio y El Alto.
Homenaje a la ciudad de La Paz Bolivia y al Bicentenario de su grito libertario. Guia turistica del departamento de La Paz. Destinos turisticos de La Paz Bolivia
Ads by Travel Payouts - Aviasales
Ads by Travel Payouts Get Transfer
Ads by Travel Payouts Intui Travel
Ads by Travel payouts Kiwi
- Tienda en facebook
- Recuerdos de La Paz
- Recuerdos de Bolivia
- Reservar hotel
- Comprar paseos turisticos
- Destinos turisticos
- Libro destinos turisticos de La Paz Tomo I
- Libros destinos turisticos de La Paz Tomo II
- Libro Destinos turisticos de La Paz Tomo III
- Libro Destinos turisticos de La Paz Tomo IV
- Libro destinos turisticos de La Paz Tomo V
- Libro destinos turisticos de La Paz Tomo VI
- Libro destinos turisticos de La Paz Tomo VII
- Libro destinos turisticos de La Paz Tomo VIII
- Libro destinos turisticos de La Paz Tomo IX
- Libro destinos turisticos de La Paz Tomo X
- Libro destinos turisticos de La Paz Tomo XI
- Libro Destinos turisticos de La Paz Tomo XII
- Libro destinos turisticos de La Paz Tomo XIII
- Libro destinos turisticos de La Paz Tomo XIV
- Libro destinos turisticos de La Paz Tomo XV
- Libro destinos turisticos de La Paz Tomo XVI
- Libro destinos turisticos de La Paz Tomo XVII
- Libro destinos turisticos de La Paz Tomo XVIII
- Libro destinos turisticos de La Paz Tomo XIX
- Libro destinos turisticos de La Paz Tomo XX
Buscar lugares turisticos e información sobre La Paz
Noticias de Bolivia - Reciente - Google Noticias
- Bolivia elegirá a su presidente el 17 de agosto inmerso en una crisis política y económica - ABC
- Selección de Bolivia confesó que les prohibieron usar el Nacional previo al partido ante Perú: "Nos cambió todo" - La República
- Humor. Fútbol con altura: el extraño fenómeno que padeció Independiente en Bolivia - La Voz del Interior
- Ver EN VIVO Guabirá vs. Aurora: dónde seguir por TV y ONLINE en streaming - TyC Sports
- Las señales de distensión de Bolivia en su relación con Chile - La Tercera
Futbol de Bolivia - Google Noticias
- Real Tomayapo vs Bolívar hoy: dónde ver y resultado en vivo - 365Scores
- Oficial: Los grupos del torneo seriado del fútbol boliviano fueron sorteados - elperiodico.com.bo
- Tres partidos se jugarán este sábado para dar continuidad a la segunda fecha - El Deber
- Guabirá comenzó con susto y terminó goleando a Aurora por 5-2 - El Deber
- Guabirá vs. Aurora en vivo: seguí el partido minuto a minuto - TyC Sports
Ads by TravelPayouts - Aviasales
Canciones dedicadas a La Paz
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
Entradas populares
-
La Paz, 200 años libres, somos un fuego que no se apaga Frase de celebración de los 200 años de liberación Los discordes en concordia e...
-
El fricase es un plato de origen boliviano ( de La Paz ) que generalmente se sirve el mañana, sirve para curar el Chaqui o resaca para los q...
-
Este poema lo encontre en Facebook y fue atribuido a Carlos Mesa Poema a La Paz de Carlos D. Mesa G. Te miro Horizonte oscuro de humo y...
No comments:
Post a Comment
Si le gustó haga un comentario