Inquisivi
Inquisivi, se encuentra a 22 kilómetros de la Población de Quime en el municipio de el mismo nombre En el territorio se asentaron inicialmente indígenas Mosetenes Presumiblemente Inquisivi habría sido invadida por indígenas de la selva beniana, quienes pernoctaban en los alrededores del Río Sacambaya.
Las huellas dejadas por esta cultura, se encuentran en un antiguo cementerio y lugar de sacrificios, donde actualmente es el sector del hospital, la cancha, la escuela y sitios aledaños; allí se encontraron varios objetos enterrados, incluso chullpas.
Durante la Colonia, esta rica zona minera fué conocida con el nombre indígena de “Querguas”. Perteneció en gran parte a la jurisdicción de Sica Sica y formó parte de la Republiqueta de Ayopaya durante la guerra de guerrillas integrado por los indomables insurrectos.
Durante la República el Mariscal Andrés de Santa Cruz la erigió como nueva provincia por Decreto Supremo del 16 de julio de 1838. La temporada aconsejable para visitar esta localidad es en época seca que comprende los meses de mayo a septiembre.
Recomendaciones
Llevar ropa liviana, zapatos cómodos para caminar, lentes y gorra para el sol, abrigo impermeable para la lluvia, botiquín de primeros auxilios,
protector solar, repelente de insectos y medicina para el mal de altura.
Departamento
La Paz
Región
Valles Interandinos Sur
Provincia
Inquisivi
Municipio
Inquisivi
Categoria
2.2.4. Lugares De Interés Histórico
Jerarquia
Jerarquia Ii
Coordenadas
Latitud: -16.905208
Longitud: -67.140981
Temperatura
17 a 25 °C
Altitud
2760 M.s.n.m.
Fuente: http://www.milapaz.travel/atractivo_turistico/index/inquisivi/267
Homenaje a la ciudad de La Paz Bolivia y al Bicentenario de su grito libertario. Guia turistica del departamento de La Paz. Destinos turisticos de La Paz Bolivia
Ads by Travel Payouts - Aviasales
Ads by Travel Payouts Get Transfer
Ads by Travel Payouts Intui Travel
Ads by Travel payouts Kiwi
- Tienda en facebook
- Recuerdos de La Paz
- Recuerdos de Bolivia
- Reservar hotel
- Comprar paseos turisticos
- Destinos turisticos
- Libro destinos turisticos de La Paz Tomo I
- Libros destinos turisticos de La Paz Tomo II
- Libro Destinos turisticos de La Paz Tomo III
- Libro Destinos turisticos de La Paz Tomo IV
- Libro destinos turisticos de La Paz Tomo V
- Libro destinos turisticos de La Paz Tomo VI
- Libro destinos turisticos de La Paz Tomo VII
- Libro destinos turisticos de La Paz Tomo VIII
- Libro destinos turisticos de La Paz Tomo IX
- Libro destinos turisticos de La Paz Tomo X
- Libro destinos turisticos de La Paz Tomo XI
- Libro Destinos turisticos de La Paz Tomo XII
- Libro destinos turisticos de La Paz Tomo XIII
- Libro destinos turisticos de La Paz Tomo XIV
- Libro destinos turisticos de La Paz Tomo XV
- Libro destinos turisticos de La Paz Tomo XVI
- Libro destinos turisticos de La Paz Tomo XVII
- Libro destinos turisticos de La Paz Tomo XVIII
- Libro destinos turisticos de La Paz Tomo XIX
- Libro destinos turisticos de La Paz Tomo XX
Buscar lugares turisticos e información sobre La Paz
Noticias de Bolivia - Reciente - Google Noticias
- Antifascistas de Bolivia llaman a unidad revolucionaria - Prensa Latina
- Argentina vs Bolivia en vivo por fecha 5th-8th Place Play-offs de Suda - Antena 2
- Ver EN VIVO Real Tomayapo vs. Bolívar: dónde seguir por TV y ONLINE en streaming - TyC Sports
- Al menos cinco muertos y cuatro heridos al volcar un vehículo en una carretera en Bolivia - La Vanguardia
- Copa Bolivia entregará los últimos dos premios - Ahora El Pueblo
Futbol de Bolivia - Google Noticias
- Real Tomayapo vs. Bolívar en vivo: cómo verlo, horario y TV - TyC Sports
- Con varios jugadores del exterior, Perú entrenó de cara al partido contra Bolivia - ESPN Deportes
- Always Ready vs. Blooming en vivo: seguí el partido minuto a minuto - TyC Sports
- Oriente Petrolero vs. Universitario de Vinto, EN VIVO: dónde ver por TV y ONLINE - TyC Sports
- Ver EN VIVO Real Tomayapo vs. Bolívar: dónde seguir por TV y ONLINE en streaming - TyC Sports
Ads by TravelPayouts - Aviasales
Canciones dedicadas a La Paz
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
Entradas populares
-
La Paz, 200 años libres, somos un fuego que no se apaga Frase de celebración de los 200 años de liberación Los discordes en concordia e...
-
El fricase es un plato de origen boliviano ( de La Paz ) que generalmente se sirve el mañana, sirve para curar el Chaqui o resaca para los q...
-
Este poema lo encontre en Facebook y fue atribuido a Carlos Mesa Poema a La Paz de Carlos D. Mesa G. Te miro Horizonte oscuro de humo y...
No comments:
Post a Comment
Si le gustó haga un comentario