Camino Precolombino Macha - Rio Tuichi
Camino Precolombino Macha - Río Tuichi, este camino se encuentra en un estado de conservación aceptable y recorre varios pisos ecológicos del Municipio de Apolo. La vía comienza en las montañas desde los bosques nublados que circundan la región a una altura aproximada de 1.300 m.s.n.m., finalizando en la selva amazónica a 300 metros de altura.
Durante la época precolombina fué utilizado para el intercambio de productos agrícolas entre las comunidades de las tierras altas y bajas de la región. Según comentarios de los habitantes, indican que los intercambios comerciales con las regiónes circundantes siempre han sido favorables. En el tiempo del auge de la goma a mediados del siglo XIX, este camino fué utilizado para trasladar el ganado desde las poblaciones benianas de Reyes y Santa Rosa a Apolo para proveer de carne a los trabajadores de los gomales.
Este sendero es en la actualidad una ruta turística que recorre las comunidades de Machua, Santa Teresa, 3 de Mayo, Cuchiwani, Mamacona, Turnia y el Río Tuichi. Sus ramales permiten apreciar el paisaje de la Serranía Eslabón y visitar las ruinas de Cuchiwani.
Recomendaciones
Llevar ropa liviana para lugares cálidos, zapatos para caminatas, lentes, gorra para el sol y abrigo impermeable para épocas de lluvias; botiquín de primeros auxilios con protector solar y repelente del insectos.
¿Como llegar ?
Partida Llegada Distancia(aprox)
Terminal Interprovincial de El Alto Escoma 175 km.
Escoma Charazani 89 km.
Charazani Apolo 162 km.
Apolo Machua 9 km.
Departamento
La Paz
Region
Amazonica
Provincia
Franz Tamayo
Municipio
Apolo
Categoria
1.11.2. Caminos Prehispanicos
Jerarquia
Jerarquia Iii
Coordenadas
Latitud: -14.661754
Longitud: -68.4239347
Temperatura
15 24 °C
Altitud
1500 M.s.n.m.
Fuente: http://www.milapaz.travel/atractivo_turistico/index/camino_precolombino_macha_-_rio_tuichi/153
No comments:
Post a Comment
Si le gustó haga un comentario