Laguna Chalalan
La Laguna Chalalán, se encuentra ubicada dentro del Parque Nacional Madidi a 94 kilómetros de la Localidad de Rurrenabaque, al dirigirse a esta laguna se puede contratar los servicios de la Empresa Turística Comunitaria Chalalán. Tiene oficinas en la Población de Rurrenabaque y en la Ciudad de La Paz. Esta empresa programa la visita de circuitos turísticos con servicios de transporte fluvial, alimentación, hospedaje y actividades recreativas como senderismo, caza fotográfica, observación de flora y fauna, recorridos organizados y guíados por los pobladores locales, además realiza visitas continuas a la Laguna ubicada en la propiedad del Albergue, este hospedaje fué construido por los comunarios, con características similares a las viviendas de San José de Uchupiamonas, con paredes de palmera chonta e interiores recubiertos con esteras, los techos de hojas de jatata y pisos de madera noble.
La Laguna tiene una superficie aproximada de 40 hectáreas con un perímetro ribereño de 2.800 metros. Allí habitan pirañas, lagartos sicuris y aves. Está rodeada por un bosque espeso donde los árboles sobrepasan los 10 metros de altitud con especies vegetales como el cuchi, bibosi, toborochi y babeche. En el entorno circundante habitan grandes mamíferos y aves de diversas especies. Los monos lucachi y araña, parabas, loros, jaguares, antas, osos bandera y anfibios tienen allí su emplazamiento natural.
Por los alrededores de la laguna la empresa comunitaria organiza recorridos de observación de flora y fauna, visitas a los ríos cercanos para desarrollar pesca deportiva, paseos para la observación de aves que se ubican sobre la copa de los árboles, además de visitas a las poblaciones aledañas. La temporada seca es aconsejable para poder visitar esta Laguna, debido a que en época de lluvia los caminos se hacen intransitables.
CHALALAN RIO BENI
ATRACTIVOS
Por su
ubicación dentro del Parque Nacional Madidi es posible la realización de
caminatas, paisajismo, exploración e interpretación del bosque
tropical, expediciones por la selva, observación de flora y fauna,
safaris fotográficos, navegación por ríos, investigaciones botánicas,
pesca deportiva, contacto con la comunidad indígena San José de
Uchupiamonas.
Recomendaciones
Ropa delgada, ligera y cómoda, vacunas contra la fiebre amarilla y malaria. Botiquín de primeros auxilios con repelente contra insectos, antihistamínicos, antipiréticos y antiofídicos
¿Como llegar ?
Partida Llegada Distancia(aprox)
La Paz Rurrenabaque 410 km.
Rurrenabaque San Buenaventura 0.6 km.
San Buenaventura Río Tuichi 24 km.
Río Tuichi Laguna Chalalán 69 km.
COMO LLEGAR
En embarcación desde Rurrenabaque.
DATOS TÉCNICOS
Ubicación
Norte del departamento de La Paz. Parque Nacional Madidi. Rio Tuichi
Altura
300 m.s.n.m. aprox.
Distancias
6 horas en bote desde Rurrenabaque.
Tiempo promedio de visita
De 3 a 5 días.
Departamento
La Paz
Region
Amazonica
Provincia
Abel Iturralde
Municipio
San Buenaventura
Categoria
1.4.2. Lagunas
Jerarquia
Jerarquia Iv
Coordenadas
Latitud: -14.435224
Longitud: -67.9196885
Temperatura
10 °C - 36 °C
Altitud
350 M.s.n.m.
Fuente
http://www.milapaz.travel/atractivo_turistico/index/Laguna%20Chalalan/111
No comments:
Post a Comment
Si le gustó haga un comentario