Colpari Naranjani Comunidades Afrobolivianas
Colpari Naranjani Comunidades Afrobolivianas, se caracterizan porque allí habitan descendientes de afrobolivianos dedicados a la agricultura, al cultivo de la coca y frutas de la temporada. La Comunidad de Colpar organizó el 2008 un grupo de jóvenes, entre hombres y mujeres, quienes están rescatando la danza de la saya con la misma creatividad y destreza con la que bailaban sus abuelos. Conformaron el grupo denominado “Renacimiento Saya Afroboliviana Colpar”, quienes además de revalorizar esta expresión artística, recuperan los valores, actitudes, formas de vida y cultura de los pueblos afrobolivianos.
Las comunidades participan al ritmo de la saya en festivales y fiestas patronales, donde la música es acompañada con los cantos de sus participantes. Se relatan historias y leyendas de sus ancestros, se destacan las voces de los hombres y los contra puntos de las mujeres.
Recomendaciones
Llevar ropa liviana, zapatos cómodos, lentes y gorra para el sol y abrigo impermeable para época de lluvias; botiquín de primeros auxilios y repelente contra insectos.
Departamento
La Paz
Región
Yungas
Provincia
Sud Yungas
Municipio
Chulumani
Categoria
3.3.2.danzas Y Bailes
Jerarquia
Jerarquia Ii
Coordenadas
Latitud: -16.36251
Longitud: -67.5382647
Temperatura
11 °C - 29 °C
Altitud
1760 M.s.n.m.
Fuente: http://www.milapaz.travel/atractivo_turistico/index/colpari_naranjani_comunidades_afrobolivianas/195
No comments:
Post a Comment
Si le gustó haga un comentario