Iglesia San Pedro y San Pablo
La Iglesia de San Pedro y San Pablo, se encuentra cerca a la comunidad Chiaraque a 18 kilómetros de la localidad de Patacamaya, este templo fue construido por los primeros pobladores del lugar a principios del siglo XX para su construcción se utilizo piedra para sus cimientos y adobe para las paredes, cuenta con una torre, un campanario y un atrio, cercados por una pared de piedra que protege la superficie que acoge a la construcción.
Por la parte lateral y posterior de la Iglesia, hay sendas que conducen a un conjunto de Chullpas. Lo que hace suponer que el templo fué construido sobre una “huaca” andina, permitiendo apreciar el contraste entre la religión católica y la cosmovisión de los pueblos originarios de la región. Su festividad es el 29 de julio en honor a la virgen de la asunción, donde los comunarios llevan a cabo misas, peregrinaciones y una pequeña presentación folklórica en devoción a la virgen. La temporada aconsejable para visitar es en época seca comprendida entre mayo a septiembre.
Recomendaciones
Llevar ropa abrigada, zapatos cómodos para caminar, guantes, gafas de sol, gorra y o un sombrero, abrigo impermeable para época de lluvia, botiquín de primeros auxilios, protector solar y medicina para el mal de altura
Departamento
La Paz
Región
Altiplano Sur
Provincia
Aroma
Municipio
Patacamaya
Categoria
2.2.3. Monumentos, Edificios, Obras De Arquitectura
Jerarquia
Jerarquia Ii
Coordenadas
Latitud: -17.2446003
Longitud: -68.0853003
Temperatura
5.2 °C - 21 °C
Altitud
3883 M.s.n.m.
Fuente : http://www.milapaz.travel/atractivo_turistico/index/iglesia_san_pedro_y_san_pablo/292
Thnaks very much
ReplyDelete