Esta es una historia verdadera que sucedio en La Paz, una persona desaparecida hace ya 4 anos que se suman a las ya varias que ya desaparecieron y hast la fecha no se sabe su paradero y si siguen vivas o fueron víctimas de trafico de órganos, uno de los negocios más lucrativos detrás del narcotráfico
Homenaje a la ciudad de La Paz Bolivia y al Bicentenario de su grito libertario. Guia turistica del departamento de La Paz. Destinos turisticos de La Paz Bolivia
▼
La Paz ciudad del cielo
Aqui arriba, el eterno sube y baja: es vertigo y geografía. Las calles escalan el infinito y los puentes y las flores desafian los barrancos. Vivimos en alto contraste, buscando ese pedcito de Sol que nos caliente el cuerpo
Ven al encuentro
Ven al encuentro
Monumento a CRISTÓFORO COLOMBO o Cristobal Colon
La colonia italiana residente en La Paz, a un año de conmemorarse el centenario del nacimiento de la República de Bolivia, en un acto de cariño a la ciudad que los acogió, obsequió al municipio la efigie de Cristóforo Colombo (1440-1506), considerado descubridor de América. Mediante Ordenanza Municipal del 9 de febrero de 1926, la Alcaldía autorizó a la colonia erigir el monumento en el centro de la avenida 16 de Julio. Sobre el frontis del pedestal de mármol blanco, los italianos hicieron tallar en tres líneas, lo siguiente: “Cristóforo Colombo, 12 de octubre de 1492. Navigare necesse est vivire non necesse” (Navegar es necesario, vivir no lo es).
Obra del escultor italiano Giuseppe Graciosa, realizada en mármol blanco en 1926. Está ubicado en el paseo El Prado de la avenida 16 de Julio de la zona Centro.
Para saber más puede accesar el siguiente enlace
https://es.wikipedia.org/wiki/Crist%C3%B3bal_Col%C3%B3n
Obra del escultor italiano Giuseppe Graciosa, realizada en mármol blanco en 1926. Está ubicado en el paseo El Prado de la avenida 16 de Julio de la zona Centro.
Para saber más puede accesar el siguiente enlace
https://es.wikipedia.org/wiki/Crist%C3%B3bal_Col%C3%B3n